
Una carrera diferente.
El día jueves a las 11:00 hrs, recibi un llamado de Franco Sancristobal, en el cual me invitaba a participar junto a él en la 3º fecha del COLUMBIA CHALLENGE, que se correría desde el viernes en la noche hasta el sábado a las 14:00 hrs, según lo programado por la organización.
La semana anterior, había estado intentando participar de esta competencia con otro equipo, el que no se concretó (armó), por algunos detalles generales que no cumpliamos, por lo que estaba con muchas ganas de participar en una competencia de este tipo. Fué así, que el mismo jueves le di mi ok a Franco, y me puse en la busqueda del equipamiento que necesitaría para el fin de semana, y de dar soluciones a los compromisos laborales que tenía para sabado y domingo.
El viernes se paso volando, me levante como de costumbre a las 6:00 AM, y cuando quise acordar ya estaba a una hora (20:00 hrs) de emperender el viaje a Placilla, una localidad que se encuentra en San Fernando, 6º region.
El viaje, no fue muy largo ( 2:30 hrs) aproximadamente, si lo comparamos con lo que sería la competencia.
Llegamos, al fundo Tres Vertientes, donde estaba ubicado el "Camp Base", y desde donde sería la partida de la competencia, y de todas las etapas.
Al llegar, pude observar que la competencia sería dura, no por los rivales, a quienes casi no conocia, si no por el entorno y el clima que se vivia, podía observar muchos equipos complatamente instalados y con todo !!!, creo que varios podrían estar allí por lo menos dos semanas sin problemas de abastecimiento.
Con Franco, fuimos a acreditarnos, a la carpa principal, y luego comezamos a prepararnos para la largada, en ese instante me dí cuenta de lo pobre que había asistido en cuanto a equipamiento y a comida. Nunca había hecho carreras de este tipo, de mas de 12hrs, por lo que me pude dar cuenta de que me falta mucha experiencia en este tipo de competencias, gracias a Franco, pude hacer lagunas elecciones correctas, que luego no serían tan correctas como la elección de las patas largas (la unicas que tenia), pero que durante la carrera se me bajaban y me molestaban durante la marcha o el trote, pero me salvaron de los inumerabes senderos y matorrales de espinas que atravesamos.
Franco fue de gran ayuda, ya que su experiencia en este tipo de competencias es desde hace mucho tiempo ( 2003), cuando empezó a participar de este tipo de carreras.
En cuanto al equipamiento, me faltaban muchas cosas, como un saco de dormir "chico" y "liviano", linternas fontales, arneses, mosquetones y algunos implementos de supervivencia que no tenia y que Franco me los facilitó. Nos equipamos y ya estabamos listos para la charla técnica, donde nos darían las instrucciones de la competencia y con que prueba partiriamos.
Comenzamos con un TREKKING, de 5 km en el cuál tendríamos que marcar tres PC y regresar al Camp Base.
Llegó, el horario ( 00:30 hrs del sábado 5 de abril), y partimos ...
Al principio fuimos tranquilos, para entrar en calor, ya que hacia bastante frio. Al salir del sector del Camp Base, pude onservar que no sería nada fácil, ya que para encontrar los PC debiamos navegar con el mapa provisto por la organzación y la brujula obligatoria que cada equipo debe llevar, en esto Franco se manajaba bien, por lo que yo al no tener muchas nociones de navegación, él sería el responsable de este punto, fue así que empezamos. En los primeros minutos de la competencias caimos junto con varios equipos mas en un maraña de arbustos de espinas secas que fue dificil y doloroso atravesar.
El pc1 no aparecia muy lejos, pero estaba bastante difícil de encontrar, despues de 2:00 hrs de competencia logramos dar con el PC1, luego nos dirigimos la PC2 el cuál estaba a la orilla de Rio Tinguiririca, en estos momentos fue cuando comenzó a caer una pequeña pero percistente llovizna, para llegar al PC2, tuvimos que atravesar varias casas y campos de plantaciones los cuales estaban regados, por lo que en varias ocaciones nos enterramos en el barro, marcamos el PC2 y nos dirijimos al PC3, el que parecía mas complicado, por el lugar en donde se encontraba marcado en el mapa, y fué aquí donde estuvimos mucho tiempo, comenzamos bien segun lo marcado en el mapa, pero con el correr de las horas empezamos a notar que no estabamos buscando en el lugar correcto, caminamos mucho, subiamos y bajabamos por senderos en el cerrro los que estaban bien cerrados por la vegetación, y luego volviamos a las plantaciones aledañas, no pasaba nada, así estuvimos hasta que pensamos que podría estar arriba de un cerro, por lo que comenzamos a subirlo, mientras desde el cielo seguia la lluvia lo que hacia bastante difícil la subida, allí nos encontramos con tres equipos mas que comenzaron a subir, hasta que llego un punto donde solo seguiamos nosotros, Franco y Yo, subimos hasta la cima del cerro sin tener exito de dar con el PC3, bajamos y seguimos buscando hasta que amaneció. Esto nos desmoralizó mucho, por mi parte estaba muy cansado, había empezado a tener algo de frio y el principal error de mi parte fue empezar la compentencia con una herida en un dedo del pié, la cuál con el correr de las horas de caminata por lugares mojados, se fue acentuando mas el dolor, lo que me hacia pisar mal y por lo tanto repercutía en el resto de la pierna, decidimos volver al Camp Base, y al llegar allí, nos informaron que casi todos los equipos habían marcado el famoso PC3, pero no sus propios medios si no por que habían sido avisados por otros equipos que el mismo estaba mal marcado en el mapa provisto, y efectivamente estaba marcado con mas de 3km de diferencia de donde realmente se encontraba y de donde habíamos estado buscando, esto me mató !!!, el error era de la organización y habíamos pasado casi 5 hrs buscando el maldito PC3 !!!!.
Decidimos con Franco, no seguir, principalmente por que habíamos perdido mucho tiempo y yo tenía un dedo del pie muy mal y con una herida que no había cerrado a tiempo, la cual la deberia haber vendado correctamente para no tener los problemas que tuve.
Así terminó nuestra participación en la 3º fecha del Columbia Challenge con 8:30 hrs de competencia, fue una carrera dura, hasta donde llegamos, me quedé con sabor amargo, por que creo que podriamos haber terminado esta competencia, me falto preparación en muchos aspectos, fisicamente no, pero si en otros como en el equipamiento, el calzado, la comida, la hidratación y en saber leer e interpretar un mapa. Aprendi mucho al lado de Franco, ya que me transmitió muchos de sus conocimientos en este tipo de competencias.
Espero poder tener la revancha, creo estar en condiciones de largar nuevamente y llegar.
Veremos que pasa en la 4º fecha, espero que Franco quiera participar o mejor dicho quiera invitarme.